domingo, 21 de septiembre de 2014

AUTODESARROLLO GERENCIAL AVIDESA MACPOLLO SA

AUTODESARROLLO GERENCIAL
TAREA PRÁCTICA
COD 102034_29




Estudiante:
AURA CRISTINA OROZCO
C.C. 32.764.066





TUTORA
SANDRA TOVAR



UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA YA DISTANCIA “UNAD”
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS
CEAD BARRANQUILLA

 SEPTIEMBRE 21-2014






INTRODUCCIÓN
En la Gerencia  AVIDESA MACPOLLO S.A, la   motivación laboral, es nuestro mayor aliado ya que estimula el crecimiento personal, para el  trabajador donde este  descubre sus capacidades, habilidades y destrezas. Cada miembro de un equipo de trabajo espera que sus potencialidades sean valoradas y que se retribuyan con un beneficio. La Gerencia Con una adecuada motivación logra el compromiso de los empleados.







OBJETIVOS


OBJETIVO: El Gerente de AVIDESA MACPOLLO SA  tiene responsabilidad directa en la dirección, coordinación, control y evaluación del funcionamiento y actividades de la Empresa, en concordancia con las políticas, planes y estrategias aprobadas; garantiza que los procedimientos y políticas se lleven a cabo dentro del marco de la ley, y que se obtengan los objetivos propuestos, sobre la base de una organización y administración eficientes.


OBJETIVO ESPECÍFICO:
*Conocimiento específico del área del sector, las actividades desarrolladas en dicha área sobre el ensamblaje de un producto, como se van a desarrollar dicho trabajo, evaluar si se puede financiar cuantitativamente la producción. 

*Fortalecer la gestión institucional y la participación.

*Determinar los procesos, procedimientos y documentar, para de esta, manera plantear y desarrollar propuestas de mejora para los procedimientos.

*Implementar los procedimientos requeridos por cada departamento.






NOMBRE DE LA EMPRESA: AVIDESA MACPOLLO SA
DIRECCION: calle 30 #26-125 soledad.
TELEFONO: 374 93 9 3
NOMBRE Y CARGO: NUBIA BENAVIDEZ GERENTE REGIONAL.

La Gerencia debe mantener un conocimiento claro a ejecutar.

1. Mantener crecimiento sostenible de participación en el mercado.

2. Experiencia en el saber obedecer, porque de esta forma sabrá mandar y ejercer la autoridad.

    3. Capacidad de acercarse a sus subordinados en busca de una idea u            opinión, creatividad, innovación.

4. Auténtico que no copia poses ni modelos ajenos y que acepta su propia historia.

5. Honesto, recto, ético, moral.

        6. Mantiene una relación sana con su familia y amigos, es ejemplo de un  buen comportamiento


7 .Ayuda en la obtención de mejorad de resultados financieros.

8. Diagnostica problemas.

9. Mejora el ambiente interno.


Funciones y Autoridad

El Gerente  de AVIDESA MACPOLLO SA actúa como representante legal de la empresa, fija las políticas operativas, administrativas y de calidad en base a los parámetros fijados por la casa matriz.
Es responsable ante los accionistas, por los resultados de las operaciones y el desempeño Organizacional, junto con los demás, funcionales planea, dirige y controla las actividades de la empresa. Ejerce autoridad funcional sobre el resto de cargos ejecutivos, administrativos y operacionales de la organización.

Actúa como soporte de la organización a nivel general, es decir a nivel conceptual y de manejo de cada área funcional, así como con conocimientos del área técnica y de aplicación de nuestros productos y servicios.
Es la imagen de la empresa en el ámbito externo, provee de contactos y relaciones empresariales a la organización con el objetivo de establecer negocios a largo plazo, tanto de forma local como nacional.



OTRAS ACTIVIDADES DE GERENCIA

*Mantiene contacto continuo con proveedores, o Materias primas, insumos y productos más adecuados.

* Decide cuando un nuevo producto ha de ingresar al mercado.

* Se encarga de la contratación y despido de personal.

*Desarrollar acciones de vigilancia y control para garantizar el uso sostenible de
Los recursos bajo su jurisdicción.

Desarrollar e implementar sistemas de información y poner a disposición de la
Población información útil referida a la gestión del sector.
Formular, ejecutar, evaluar, dirigir, controlar y administrar los planes y políticas
En materia de industria y fomento de pequeña y micro empresa de la región, en
Concordancia con las políticas nacionales y los planes sectoriales.




MISION:Determinar las politicas, programas necesarios para lograr los objetivos y metas que conduzcan hacia las metas de la organización, analizar los ambientes internos y externos, para lograr mantener sus fortalezas y adoptar un control para sus debilidades


VISION: la  llamada “visión de futuro”,  la gerencia también  debe usar adecuadamente estímulos motivacionales, que permitan promover la iniciativa, cooperación creatividad, el manejo adecuado del capital humano que se tiene.

Trabajar por procesos articulados, agiles, eficientes y flexibles, soportados en un sistema de información confiable y competo.





•  ALGUNAS DE LAS PROBLEMATICAS QUE SE PRESENTAN EN
GERENCIA

En el sector agrícola vemos muchos roces o conflictos de precios porque cada empresa, por estrategia de mercado juegan con el precio del producto en el mercado, queriéndonos afectar con nuestras ventas pero la clientela sabe que le estamos ofreciendo productos d excelente calidad y se ven “sometidos” a pagar un poco más por nuestros productos.

Donde como Gerente con unas metas de ventas a cumplir las algunas veces luchadas más por el cumplimiento, pero de esto se trata el cargo ejercer la estrategia para cumplir los objetivos propuestos  a nivel personal el crecimiento de la empresa.

•     Identificar posibles causas que con llevan al fracaso gerencial

En la variable del equilibrio de tipo comercial  AVIDESA MACPOLLO SA , entra en una vigencia al mercado de otros países, donde   hoy no tiene cabida el sector avícola, finalmente los competidores no pueden cambiar de una estrategia rápida donde nosotros ya le llevamos un amplio sector ganado  en el ejercicio de exportación , con esta fuerza de mercado AVIDESA MACPOLLO SA ,logra cubrir barreras, pero esta salida de nuevos mercados generan altos costos en la empresa, y estratégicamente deben estar bien planteados,  saldríamos de esos nuevos mercados ocasionando una perdida gigante, este podría ser una de las amenazas que vemos como empresa.  



Crece la empresa, crecemos todos.


BIBLIOGRAFIA



https://mail.macpollo.com














No hay comentarios:

Publicar un comentario